Exposición ‘Sorolla: Moda | Sostenibilidad’ en el Espacio Séneca Alicante
Sorolla inspira esta colección de moda sostenible de la diseñadora Alba García que fusiona arte, cultura y compromiso ambiental.
Exposición ‘El espíritu de nuestro tiempo’ en el MUA
López Molina representa en esta exposición a un personaje alienado y no-pensante, damnificado por la revolución digital, las nuevas tecnologías y los medios de comunicación de masas.
Exposición ‘Triálogos. Conversaciones a tres voces en la colección del MUA’
La exposición se articula en torno a seis temas: cuerpo, lluvia, juego de niños, espiral, horizonte y astros. Para cada uno de ellos se han seleccionado tres obras que dialogan entre sí.
Exposición 11 Residencias de Creación e Investigación Artística en el MUA
El MUA acoge la inauguración de la exposición de la undécima edición de Residencias de Creación e Investigación Artística con cinco nuevos proyectos artísticos.
Lorenzo Aguirre, referente de la Edad de Plata alicantina, regresa al MUBAG
El MUBAG recupera la figura de Lorenzo Aguirre con dos exposiciones que reúnen la producción plástica del artista y obras que ilustran el contexto cultural de la ciudad de Alicante alrededor del primer tercio del siglo XX.
Exposición ‘Irradiaciones, dobles rendijas y celdas de cristal’ en el MUA
La exposición colectiva Irradiaciones, dobles rendijas y celdas de cristal, reúne en el MUA veinticinco proyectos que dialogan entre sí como un juego de interferencia.
Exposición ‘Un campo abierto a la experimentación’ en la Lonja del Pescado
La sala de exposiciones Lonja del Pescado acoge la muestra Un campo abierto a la experimentación, una cuidada selección de obras de videoarte contemporáneo.
Exposición ‘Agua escrita’ en la Lonja del Pescado
Agua escrita, una exposición de Rosa Juanco, plantea un vibrante y apasionado diálogo estético y emocional entre la obra de la artista y los versos del poeta Fernando Beltrán.
Exposición ‘LASAL’ en la Lonja del Pescado
Del 4 de julio al 26 de octubre, la sala de exposiciones Lonja del Pescado acoge LASAL, un proyecto del artista Guillermo Fornes.
Exposición ‘De la palabra a la música’ en el Castillo de Santa Bárbara
El Castillo de Santa Bárbara reúne una veintena de piezas y tratados técnicos de entre el siglo XVI y el XX, entre los que se incluyen salterios renacentistas, pianos barrocos y una de las guitarras conservadas más antiguas del mundo.
NOS ENCUENTRAS EN
LO MÁS VISTO
MUA, Museo de la Universidad de Alicante
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) está dedicado al arte contemporáneo, y es un espacio de dinamización y difusión cultural donde confluyen el arte, la música, el teatro, el cine, la fotografía, la arqueología y la investigación.
MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
El MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, se ubica en el centro histórico de la ciudad, y promueve la comprensión del arte contemporáneo a través del conocimiento de las colecciones permanentes y las exposiciones temporales
MARQ, Museo Arqueológico de Alicante
En el MARQ conviven el rigor científico e investigador con un lenguaje de divulgación al alcance de todos los públicos. Es, de hecho, el primer museo de España poseedor del certificado Q de Calidad Turística.
Las Cigarreras Centro Cultural
Las Cigarreras es un lugar de interacción, de diálogo, de creación y de proyección del arte más vanguardista en todas sus manifestaciones artísticas. Un lugar donde unir y proyectar el arte y la cultura con una visión plural, activa y fluida.
Museo de Música Étnica de Busot
El Museo de Música Étnica de Busot exhibe una selección de la colección de Carlos Blanco Fadol, compuesta por más de 4.000 instrumentos musicales de todo el mundo.
Sala de exposiciones Lonja del Pescado en Alicante
La sala de exposiciones Lonja del Pescado es un curioso edificio de estilo modernista con elementos magrebíes, construido a principios del siglo XX (1917-1921) por el ingeniero Próspero Lafarga.
MUBAG, Museo Bellas Artes Gravina
El MUBAG es un espacio único donde disfrutar de la colección artística de la Diputación de Alicante, formada por más de 3.000 piezas que datan desde el siglo XVI al XXI, y que se han ido recopilando por diferentes formas de ingreso desde el siglo XIX hasta la actualidad.
MUSA, Museo de la Ciudad de Alicante
Para conocer la historia de la ciudad, es indispensable una visita al Museo de la Ciudad de Alicante. Gracias a la reforma llevada a cabo en el Castillo de Santa Bárbara en el año 2010, muchas de las salas del castillo han sido recuperadas para contar la historia de la ciudad.